La Coral Polifónica de Isla Cristina Padre José Mirabent, se fundó en 1998, bajo la dirección de Aurelio Jara Rodríguez, cuenta con cuarenta y seis voces mixtas, muchas de las cuales pertenecieron a alguna de las dos corales que anteriormente existieron en Isla Cristina como fueron la Coral Juvenil Padre José Mirabent y La Coral Polifónica Isla Cristina, además de personas amantes de la música coral, que no habían pertenecido a ninguna de las corales citadas anteriormente. A lo largo de su trayectoria La Coral Polifónica de Isla Cristina Padre José Mirabent ha obtenido los siguientes premios y reconocimientos: En el certamen Nacional de Villancicos y polifonía “Villa de Rojales” (Alicante), obtiene el premio a la mejor adaptación e interpretación por el tema “Viva el Pasodoble” del famoso compositor Manuel Alejandro. La Coral Polifónica de Isla Cristina Padre José Mirabent actúa cada año como anfitriona en el Festival Coral del Atlántico, que se realiza en Isla Cristina, en el mes de Octubre y en el que se presentan Corales y grupos musicales de todas las partes del mundo. Este festival cumple en este año 2010 su vigésimo cuarta edición de manera ininterrumpida. En Junio de 2001 participa en el I Certamen de Polifonía Ciudad Villa de las Rozas de Madrid. De entre sus actuaciones, merece la pena destacar el primer premio conseguido en el Certamen de Habaneras de Villafranca de los Barros, que tuvo lugar en el Colegio S. José de los Jesuitas, en Octubre de 2002. En este mismo año, actúo en el festival Coral del Atlántico conjuntamente con el grupo Catalán D’Anea. Dicho encuentro sirvió de puente para diversos viajes a Barcelona. De la gran acogida recibida nació el disco de la Coral Polifónica Padre José Mirabent, grabado en el estudio Alta Frecuencia de Sevilla, con la colaboración de la Asociación Cultural Andaluza Amigos de Isla Cristina, y otras entidades, como el Ayuntamiento de Isla Cristina, la Fundación FEAC, la Diputación de Barcelona, etc... Y la participación del grupo D’Anea. La Coral participó el 14 de diciembre en el V Encuentro de Corales “Hermano Daniel” organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Badajoz. El 27 de Abril de 2003 es invitada por la Excma. Diputación Provincial de Huelva para dar un concierto con el motivo de la celebración de “El dia de los pueblos”. En junio de ese año participa en el XVIII “Encuentro de Habaneras” celebrado en la ciudad de Faro en Portugal. En agosto da un concierto en el “Festival Internacional de Música Ciudad de Ayamonte (Huelva)” y en Higuera la Real (Badajoz). Durante los meses de verano realiza varias actuaciones en su ciudad dentro de la programación Ínsula de la Cultura del Ayuntamiento. En septiembre actúa en los Reales Alcázares de Sevilla con motivo del V Congreso Mundial de Entidades Culturales Andaluzas. La grabación del CD “Nostalgia” finaliza a mediados del 2003, éste dio la oportunidad a la realización de uno de los sueños que tenemos todos los que nos dedicamos a la música. Dicho sueño se realizó el 24 de Julio de 2004. El Liceo de Barcelona abrió sus puertas a uno de los espectáculos más inusuales vistos en las tablas del Gran Teatro: “Encuentros” es una fusión de polifónica clásica, flamenco, folklore e instrumentación. El esfuerzo realizado, tanto por la Coral Polifónica como por el Grupo Catalán D’Anea, fue premiado con una acogida inolvidable. A lo largo del año 2010 la Coral Polifónica Padre José Mirabent a actuado en: La función Mayor en honor a nuestra señora de la Bella de Lepe (Huelva) por la conmemoración de 175 aniversario de la llegada de la virgen de la Bella a Lepe, celebrada en la explanada del recinto feria de la ermita del terrón. La Coral Polifónica Padre José Mirabent consta con numerosos proyectos futuros de gran calidad musical e importancia. |
---|